top of page

SANJUANITO FANTASY

Se trata de variaciones sobre un tema del sanjuanito “Mi Chagrita Caprichosa” del reconocido compositor ecuatoriano Benjamín Aguilera.

El “leitmotiv” de esta popular y tradicional canción ecuatoriana, deambula por una variedad de esquemas conceptuales rítmicos y sonoros, evocando cada vez una nueva atmósfera. Esta transformación se da no sólo en términos de variaciones a la línea melódica sino también en proponer una nueva interpretación del mismo tema musical desde diferentes perspectivas y sentidos.

COMPRA y DESCARGA

PARTIRURA y PARTES

PDF MUSIC

CRISTIAN OROZCO pay with PAYPAL_edited_e
ECUADOR pago directo
GUIA CO PAGOS ECUADOR_edited.jpg
subir archivo JPG

¡Gracias!

"Sanjuanito Fantasy" cuenta con tres versiones oficiales, cada una con su propio carácter y personalidad:


- Cuarteto de Cuerdas (2014): escrita para dos violines, viola y violonchelo, esta versión original es el punto de partida de la obra.
- Violín y Piano (2015): en esta versión, se presenta una cadenza de violín que explora brevemente las variaciones expuestas en la obra, ofreciendo una nueva perspectiva musical.
- Violín y Ensamble de Percusión (2021): escrita para la reconocida violinista Diana Melikhova. Versión que conserva la cadenza del violín y nos ofrece una experiencia sonora única e interesante. A parte del solista de violín, la obra requiere de un ensamble de seis integrantes, cuya instrumentación se reparte en: glockenspiel, vibráfono, dos marimbas, percusión (pl. china, triángulo, tamburino, 5 temple blocks, gran cassa) y contrabajo.


Es importante destacar que, aunque se trate de la misma obra, cada versión ofrece un sentido musical diferente que lleva al oyente por nuevas percepciones y sensaciones, enriqueciendo el argumento general de la obra.

Obra dedicada a la mujer

SINOPSIS

Sanjuanito: presenta dos elementos bien definidos. Por un lado, la exposición del "leitmotiv", donde se presenta el tema íntegro que se entrelaza con el motivo del segundo elemento, de naturaleza más rítmica, que se centra en pequeños desarrollos en torno al ritmo de Sanjuan. Este movimiento representa la firmeza y belleza de la mujer.

Andante poco pesante: describe la sensibilidad y la intuición, de una naturaleza suave y cautivadora, tonal y constante. Adagio piú lento: es más abstracto, cada vez más, fuerte, violento... pero a la vez intensamente hermoso. Es la maternidad.

Maestoso: el motivo resuena, airoso, describiendo la solemnidad, el orgullo y la gratitud de ser mujer. Adagio agile: a partir de una nota, empieza a realizarse la reexposición de la obra. Retomando el lenguaje rítmico del Sanjuan, para llegar nuevamente al tema principal de la obra, ésta vez más enérgico. Reafirmando la esencia femenina, en todo su esplendor, a través de la música.

INTERPRETACIÓN

bottom of page