top of page

CLÁSICOS para TRÍO
CLASSICS for TRIO
para tres marimbas
Una selección de cuatro obras reconocidas e imprescindibles del repertorio académico-sinfónico, adaptadas para tres marimbas.
A pesar del reto que esto representa, Cristian ha logrado capturar la esencia sonora de la orquesta dentro de los tonos de la marimba, sin perder potencia ni concepto, manteniendo al mismo tiempo el importante nivel artístico que cada compositor le infundió a su obra.
Para Cristian, esta experiencia fue interesante y placentera, inspirándolo a explorar nuevas formas de interpretación y a experimentar con la creatividad musical.
Instrumentación:
-
Dos marimbas (4.3 octavas)
opcional - vibráfono
-
Marimba (5 octavas)
PDF MUSIC
PARTIRURA y PARTES
PDF MUSIC
COMPRA y DESCARGA
ALLEGRO - de "Pequeña música nocturna" de Wolfgang Amadeus Mozart
Una de las obras más celebradas en la obra de Mozart, encarnando la elegancia y el espíritu del clasicismo vienés. Compuesto en 1787, originalmente para orquesta de cuerdas, ha cautivado al público desde la primera nota, que se deleita con esta obra maestra.
Como es habitual, la versión de Cristian se mantiene fiel a la composición original pero añade su toque único, caracterizado por la sutileza, la originalidad y un refinado sentido del gusto que preserva la esencia de la obra.
EL VUELO DEL ABEJORRO - de la ópera "El cuento del zar Saltan"
por Nikolái Rimski-Kórsakov
Compuesta en 1900, esta pieza es un interludio orquestal en la ópera “El cuento del Zar Saltan”. La pieza cierra el Acto III, Escena I, justo después de que el Cisne mágico le dé instrucciones al Príncipe Gvidon Saltanovich sobre cómo transformarse en un insecto, lo que le permitirá volar y visitar a su padre, quien ignora que su hijo aún está vivo. Es una composición fascinante, que representa magistralmente el vuelo de un abejorro.
Cristian ha logrado transmitir las intenciones del compositor mediante tres marimbas, que en conjunto recrean la escena del vuelo. La interacción entre las marimbas requiere una sincronización precisa para lograr un solo sonido… el zumbido continuo.
EN LA GRUTA DEL REY DE LA MONTAÑA - de la "Suite N°1 de Peer Gynt"
de Edvard Grieg
Escrita en 1875, esta pieza forma parte de la Suite nº 1, Op. 46 de “Peer Gynt”, basada en la música incidental compuesta para la obra homónima del dramaturgo Henrik Ibsen. La pieza describe el intento de Peer Gynt de escapar del Rey y sus trolls después de haber maltratado a la hija del Rey.
Se trata de una obra intrigante, caracterizada por una repetición constante que acentúa la sensación de ansiedad y adrenalina experimentada por Gynt en esta escena.
En su versión, Cristian evoca sonoridades sutiles desde el principio, que van aumentando gradualmente hasta una combinación de sonidos frenéticos y violentos que realzan la intensidad inherente de la pieza.
PIZZICATO-POLKA
de Johann Strauss hijo y Josef Strauss
Compuesta por los hermanos Strauss en 1869 durante su estancia en San Petersburgo, Rusia, es otro ejemplo de las ingeniosas composiciones que definen a la familia Strauss.
Esta polca está interpretada íntegramente con pizzicato, una técnica característica de los instrumentos de cuerda.
En su versión, Cristian utiliza el efecto “con los dedos”, aportando una interesante sutileza sonora a la pieza, sin perder su esencia, a la vez que resalta las habilidades musicales de los intérpretes.
bottom of page